1. Tiempo de Respuesta y Resolución
Por qué es crucial: Cada minuto que tus sistemas están inoperativos representa pérdidas económicas directas.
Para una empresa promedio, una hora de inactividad tecnológica puede costar entre $300,000 y $1,500,000 pesos, dependiendo del sector y tamaño de la organización.
Qué evaluar:
- SLA (Acuerdo de Nivel de Servicio) claro
- Clasificación de incidencias: Críticas (2-4 horas), Importantes (8-24 horas), Menores (48-72 horas)
- Disponibilidad del servicio: 24/7 o en horario laboral según la necesidad de tu negocio
Ejemplo práctico: Una agencia de publicidad que maneja campañas en tiempo real necesita soporte 24/7, mientras que una empresa manufacturera puede funcionar con soporte en horario laboral.
Preguntas clave para tu proveedor:
- ¿Cuál es su tiempo promedio de primera respuesta?
- ¿Tienen técnicos disponibles fuera del horario laboral?
- ¿Qué sucede si no cumplen los tiempos acordados?
2. Canales de Comunicación y Accesibilidad
Por qué importa: La facilidad para contactar soporte técnico determina qué tan rápido puedes resolver problemas críticos.
Canales esenciales:
- Chat en vivo o WhatsApp Business: Respuestas inmediatas.
- Línea telefónica directa: Atención de emergencias sin menús interminables.
- Sistema de tickets: Para trazabilidad y documentación de casos.
- Soporte remoto: Resolución inmediata del 70% de los problemas.
Ejemplo real: Una empresa de logística presentó un problema crítico en su sistema de inventarios un sábado. Gracias a soporte 24/7 por teléfono y acceso remoto, la operación se restableció en 45 minutos sin afectar la productividad del lunes.
3. Nivel de Especialización y Conocimiento
Por qué es determinante: Un técnico sin la formación adecuada puede empeorar el problema o generar soluciones temporales.
Características de un soporte especializado:
- Certificaciones técnicas (Microsoft, Cisco, CompTIA, etc.)
- Conocimiento del sector y experiencia en industrias similares
- Documentación de cada solución aplicada
- Escalación clara hacia ingenieros senior cuando sea necesario
Cómo Evaluar el Soporte Antes de Contratar
- 1. Solicita una demostración con preguntas técnicas de tu sector.
- 2. Pide referencias de clientes similares y consulta sobre tiempos de resolución.
- 3. Realiza un periodo de prueba evaluando todos los canales de soporte.
En TW Grupo – Alquilando Tecnología, creemos que un excelente soporte técnico es una inversión, no un gasto.
Las empresas que confían en nosotros reportan:
- 60% menos tiempo de inactividad
- 40% mayor satisfacción del equipo de trabajo
- 25% menos costos por mantenimiento correctivo
Recuerda: el proveedor más barato puede salir más costoso si no te respalda con soporte de calidad.
Contáctanos hoy mismo para fortalecer el soporte de tu empresa:
Cel: 315 4330732
www.alquilandotecnologia.com